Inteligencia Artificial Aplicada a la Construcción, Ingeniería y Arquitectura
Inversión total:
S/ 265.00 SOLES S/ 530.00 SOLES








Estructura del programa


7:00 p.m. - 9:00 p.m.
¿Qué aprenderás en este programa?
Inteligencia Artificial Aplicada a la Construcción, Ingeniería y Arquitectura
Estructura curricular
-
MASTERCLASS | INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA CONSTRUCCIÓN, INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Conoce tu aula virtual.
Lineamientos Generales.
Revisión del plan de estudios
Objetivos de la Especialización
-
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Definición y evolución de la IA
Tipos de IA y tendencias actuales
IA generativa: ChatGPT, DeepSeek y PMI Infinity
Aplicaciones en el sector AEC.
-
MÓDULO 2: INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA CONSTRUCCIÓN
Predicción de tiempos y costos con IA
Generación de reportes automáticos.
Control de calidad asistido por algoritmos
Casos prácticos en obras
-
MÓDULO 3: INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA INGENIERÍA
Asistentes de IA para cálculos técnicos
IA aplicada a reportes y análisis predictivo
Interpretación de datos en proyectos
Ejemplos prácticos en ingeniería
-
MÓDULO 4: INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ARQUITECTURA
Diseño y visualización asistida por IA.
Automatización de propuestas arquitectónicas.
Renderizado inteligente
Ejemplos prácticos en arquitectura.
-
MÓDULO 5: PROCESAMIENTO DE DATOS Y DOCUMENTACIÓN CON IA
Actas de reuniones y puntos de acción con ChatGPT/PMI Infinity
Matrices de trazabilidad de requisitos con IA
Reportes técnicos y resúmenes ejecutivos automatizados
Presentación de Avance de Proyecto Final (Evaluación Parcial)
-
MÓDULO 6: PLANIFICACIÓN, CRONOGRAMAS Y CONTROL CON IA
Plan de gestión del proyecto con ChatGPT y DeepSeek
Cronogramas y rutas críticas con IA
Priorización de tareas con PMI Infinity.
Simulación de calendarios con ajustes automáticos
-
MÓDULO 7: GESTIÓN INTEGRAL DE COSTOS, RIESGOS Y VALOR GANADO CON IA
Gestión del Valor Ganado (EVM) en PMI Infinity.
Plan de asignación de recursos con ChatGPT
Identificación de amenazas y oportunidades con IA
Análisis de causa–efecto con IA.
-
MÓDULO 8: GESTIÓN DE ADQUISICIONES, CIERRE DE PROYECTOS
Documentos RFP, RFI y RFQ con ChatGPT
Análisis competitivo de proveedores con PMI Infinity
Informe de cierre y lecciones aprendidas con ChatGPT.
Presentación y Exposición de Proyecto Final
Instructores

PMP® Ing. Joseph Kevin
Ingeniero Civil, Magister en Dirección y Administración en la Construcción
Ingeniero Civil colegiado con mas de 10 años de experiencia liderando proyectos de infraestructura publica y privada en el sector construcción. Magister en Dirección y Administración en la Construcción por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y certificado como Project Management Professional (PMP®️) por el PMI.
¿Qué necesito para llevar este curso?
Computadora o Laptop con conexión de internet estable.
Disponibilidad de usar micrófono y/o cámara web.
Tener instalado Zoom Meetings para el acceso a las clases en vivo.
¿Qué certificación obtendré?


Puedes incluirlo en la sección de certificaciones de tu perfil de



Puedes incluirlo en la sección de certificaciones de tu perfil de

Métodos de pago












Preguntas Frecuentes
-
1. ¿A quiénes está dirigido este curso?
Está dirigido a ingenieros, arquitectos, estudiantes de ingeniería y arquitectura, profesionales del sector construcción, técnicos y público en general interesados en aprovechar el potencial de la Inteligencia Artificial aplicada a la Construcción, Ingeniería y Arquitectura. El programa es ideal tanto para quienes desean iniciar desde cero como para aquellos que buscan potenciar sus habilidades profesionales incorporando herramientas de IA en sus proyectos y procesos técnicos.
-
2. ¿Por qué estudiar el curso de Inteligencia Artificial Aplicada a la Construcción, Ingeniería y Arquitectura
Este programa de especialización brinda a los participantes una visión práctica sobre el uso de la Inteligencia Artificial en los sectores de construcción, ingeniería y arquitectura. Se desarrollan conceptos fundamentales de IA, su aplicación en diseño, planificación, control de proyectos y gestión de datos. A través de herramientas como ChatGPT, DeepSeek y PMI Infinity, se explorarán casos prácticos y aplicaciones reales que permitan mejorar la productividad, calidad y sostenibilidad en proyectos.
-
3. ¿Qué certificados obtendré al culminar el curso?
Recibirás un certificado digital emitido por el Departamento de Especialización de INREPI, el cual puede ser de Participación o Aprobación, según tu desempeño. De manera opcional, puedes acceder a una certificación adicional emitida por el Colegio de Arquitectos del Perú o por el Colegio de Ingenieros del Perú (según corresponda), con un costo adicional de S/50.
-
4. Si no presento mis proyectos o evaluaciones ¿Podré obtener mi certificación?
Si el alumno no presenta ninguna evaluación durante el curso o no alcanza la nota aprobatoria, recibirá únicamente el Certificado de Participación, el cual acredita su asistencia y participación en el programa.
-
5. ¿Cuál es la diferencia entre el certificado de PARTICIPACIÓN y el de APROBACIÓN?
El Certificado de Aprobación se otorga a los alumnos que obtienen una nota final igual o superior a 14 en el curso. Este certificado tiene mayor valor académico y profesional, ya que acredita que el participante cumplió satisfactoriamente con las evaluaciones y dominó los contenidos. En cambio, el Certificado de Participación se entrega a quienes obtienen una nota menor a 14 o no presentan ninguna evaluación, dejando constancia únicamente de su asistencia al curso.
-
6. Si no asisto a las clases en vivo ¿Podré obtener mi certificación?
Es necesario asistir al 80% de las clases en vivo. Si por motivos laborales, de salud u otra situación justificada no puedes cumplir con este porcentaje, podrás comunicarlo a tu coordinador para evaluar tu caso y puedas acceder a tu certificación.
-
7. ¿Cómo verificar la autenticidad de mi certificación?
El alumno o empresa contratante podrá verificar la autenticidad de la certificación emitida escaneando el código QR de verificación única o contactándonos al correo: contacto@inrepi.com indicando los datos del alumno y el nombre del curso.
-
8. ¿Las clases quedan grabadas? ¿Puedo acceder al material del curso después de finalizarlo?
Sí. Todas las sesiones en vivo son grabadas y alojadas en nuestra aula virtual, donde el participante podrá revisarlas en cualquier momento durante el periodo de acceso. Asimismo, podrá descargar los archivos de trabajo y recursos complementarios, permitiendo al alumno reforzar los contenidos y aplicarlos en su ejercicio profesional.
-
9. ¿Cuánto tiempo tendré acceso al curso en el aula virtual?
Tendrás acceso al curso por un periodo de 365 días contados a partir de la última sesión en vivo. Durante este tiempo formarás parte de INREPI y accederás a: descuentos, webinars y mucho más...
-
10. ¿Cómo puedo inscribirme en el curso?
Para realizar tu Inscripción en la web, haz clic en el botón rojo "Inscribirme ahora" ubicado al inicio de nuestra página, luego selecciona la opción Tarjeta de crédito/débito y realiza tu pago de forma segura en línea. Si tienes dudas o necesitas asistencia durante el proceso, comunícate con tu coordinador al +51 953 983 685.