Modelado 3D y Renderizado Arquitectónico con SketchUp y V-Ray
Inversión total:
S/ 530.00 SOLES








Estructura del programa


8:00 p.m. - 10:00 p.m.
¿Qué aprenderás en este programa?
Adquiere los conocimientos básicos de SketchUp con un enfoque especializado en el diseño de viviendas y obtenga resultados de alta calidad mediante el uso de V-Ray para fotorrealismo. A través de este programa formativo, aprenderá a desarrollar modelos tridimensionales de espacios habitables con una herramienta cuya curva de aprendizaje resulta rápida y accesible frente a otros softwares de modelado 3D. A lo largo del curso, se familiarizará con la interfaz de SketchUp, dominará la navegación y visualización de objetos arquitectónicos, conocerá los procedimientos para generar y manipular geometrías de planta y alzado, y aplicará materiales y estilos para la presentación profesional de sus proyectos residenciales. Además, explorará técnicas de iluminación y renderizado en V-Ray que le permitirán alcanzar un nivel fotorrealista en sus renders, realzando texturas, sombras y diversos entornos de manera creíble y atractiva.
Estructura curricular
-
MASTERCLASS | LINEAMIENTOS GENERALES
-
MÓDULO 01: INTRODUCCIÓN A SKETCHUP
-
MÓDULO 02: MODELADO DE ENVOLVENTE Y COMPONENTES
-
MÓDULO 03: INTERIORES Y CARPINTERÍA DE VANOS
-
MÓDULO 04: EXTERIORES Y PAISAJE
-
MÓDULO 05: CÁMARAS, ESCENAS Y DOCUMENTACIÓN EN LAYOUT
-
MÓDULO 06: ILUMINACIÓN EN V-RAY
-
MÓDULO 07: CONFIGURACIÓN DE MATERIALES PBR
-
MÓDULO 08: RENDERIZADO EN V-RAY
-
MÓDULO 09: POST-PRODUCCIÓN
-
MÓDULO 10: PORTAFOLIO DE PROYECTOS Y CONCLUSIONES
Instructores

Arq. Jean Paúl
Arquitecto, especialista en visualización arquitectónica, arquitectura interior, diseño de mobiliario y tecnologías de fabricación aditiva.
Arquitecto por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), con especialización en visualización arquitectónica, diseño interior, mobiliario y tecnologías de fabricación digital. Ha participado en proyectos de diseño y construcción de edificaciones, mobiliarios y escenografías, integrando criterios sostenibles, funcionales y tecnológicos. En los últimos años se ha desempeñado como docente universitario en diseño de interiores y mobiliario fino, desarrollando propuestas formativas orientadas al uso de herramientas digitales, fabricación aditiva e innovación aplicada al diseño arquitectónico.
¿Qué necesito para llevar este curso?
Computadora o Laptop con conexión de internet estable.
Disponibilidad de usar micrófono y/o cámara web.
Tener instalado Zoom Meetings para el acceso a las clases en vivo.
¿Qué certificación obtendré?


Puedes incluirlo en la sección de certificaciones de tu perfil de



Puedes incluirlo en la sección de certificaciones de tu perfil de

Métodos de pago












Preguntas Frecuentes
-
1. ¿A quiénes está dirigido este curso?
A arquitectos, diseñadores de interiores, ingenieros civiles, estudiantes de arquitectura e ingeniería, así como a profesionales y técnicos del sector construcción que deseen desarrollar y presentar proyectos arquitectónicos en 3D con acabados realistas. También es ideal para quienes buscan aprender desde cero a modelar en SketchUp y aplicar renderizado profesional con V-Ray para generar presentaciones visuales de alto impacto.
-
2. ¿Necesito conocimientos previos en SketchUp o V-Ray para llevar el curso?
No necesitas conocimientos previos, el curso está diseñado desde nivel básico hasta intermedio, por lo que podrás aprender incluso si nunca has usado SketchUp o V-Ray, desarrollando proyectos desde cero hasta lograr renders fotorrealistas.
-
3. ¿Por qué estudiar el curso Modelado 3D y Renderizado Arquitectónico con SketchUp y V-Ray?
Porque te permitirá dominar dos de las herramientas más utilizadas en el diseño y presentación de proyectos arquitectónicos, aplicadas a casos reales y con un enfoque profesional. Aprenderás a modelar espacios y edificaciones en 3D con SketchUp y a crear renders fotorrealistas con V-Ray, logrando presentaciones visuales de alto impacto. Contarás con asesoría directa de un especialista y práctica guiada en cada sesión, lo que te brindará mayor competitividad laboral y la capacidad de presentar proyectos atractivos, precisos y realistas.
-
4. ¿Qué certificados obtendré al culminar el curso?
Recibirás un certificado digital emitido por el Departamento de Especialización de INREPI, el cual puede ser de Participación o Aprobación, según tu desempeño. De manera opcional, puedes acceder a una segunda certificación digital emitida por el Colegio de Ingenieros del Perú, con un costo adicional de S/40. Este pago puedes realizarlo junto con tu inscripción o durante el desarrollo del curso.
-
5. Si no presento mis proyectos o evaluaciones ¿Podré obtener mi certificación?
Si el alumno no presenta ninguna evaluación durante el curso o no alcanza la nota aprobatoria, recibirá únicamente el Certificado de Participación, el cual acredita su asistencia y participación en el programa.
-
6. ¿Cuál es la diferencia entre el certificado de PARTICIPACIÓN y el de APROBACIÓN?
El Certificado de Aprobación se otorga a los alumnos que obtienen una nota final igual o superior a 14 en el curso. Este certificado tiene mayor valor académico y profesional, ya que acredita que el participante cumplió satisfactoriamente con las evaluaciones y dominó los contenidos. En cambio, el Certificado de Participación se entrega a quienes obtienen una nota menor a 14 o no presentan ninguna evaluación, dejando constancia únicamente de su asistencia al curso.
-
7. Si no asisto a las clases en vivo ¿Podré obtener mi certificación?
Es necesario asistir al 80% de las clases en vivo. Si por motivos laborales, de salud u otra situación justificada no puedes cumplir con este porcentaje, podrás comunicarlo a tu coordinador para evaluar tu caso y puedas acceder a tu certificación.
-
8. ¿Cómo verificar la autenticidad de mi certificación?
El alumno o empresa contratante podrá verificar la autenticidad de la certificación emitida escaneando el código QR de verificación única o contactándonos al correo: contacto@inrepi.com indicando los datos del alumno y el nombre del curso.
-
9. ¿Las clases quedan grabadas? ¿Puedo acceder al material del curso después de finalizarlo?
Sí. Todas las sesiones en vivo son grabadas y alojadas en nuestra aula virtual, donde el participante podrá revisarlas en cualquier momento durante el periodo de acceso. Asimismo, podrá descargar los archivos de trabajo y recursos complementarios, permitiendo al alumno reforzar los contenidos y aplicarlos en su ejercicio profesional.
-
10. ¿Cuánto tiempo tendré acceso al curso en el aula virtual?
Tendrás acceso al curso por un periodo de 365 días contados a partir de la última sesión en vivo. Durante este tiempo formarás parte de INREPI y accederás a: descuentos, webinars y mucho más...
-
11. ¿Cómo puedo inscribirme en el curso?
Para realizar tu Inscripción en la web, haz clic en el botón rojo "Inscribirme ahora" ubicado al inicio de nuestra página, luego selecciona la opción Tarjeta de crédito/débito y realiza tu pago de forma segura en línea. Si tienes dudas o necesitas asistencia durante el proceso, comunícate con tu coordinador al +51 953 983 685.